Balmes-Filosofia2-ajk$0# 1,3465,220,phi,spa,20120414,20120414,5,Jaime Luciano Balmes: Filosofia fundamental Tomo 2 Kindle Edition. ama,http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_ss_c_0_20?url=search-alias%3Ddigital-text&field-keywords=jaime+luciano+balmes&sprefix=Jaime+Luciano+Balmes%2Cnull%2C346 rev, 1,2,CAPÍTULO I. LA SENSACION EN SÍ MISMA. 78,2,CAPÍTULO II. LA MATERIA NO PUEDE SENTIR. [12.] 99,h,[13.] Tomemos un compuesto de dos partes, A 112,h,[14.] Estas partes A y B, ó 120,h,[15.] Surge aquí una dificultad gravísima. Si 136,h,[17.] ¿Cuál será entonces el destino de esas almas ó de esas fuerzas vitales, en destruyéndose la organización que ellas vivifican? 148,h,[18.] Suele decirse que nada se aniquila; esta 161,h,[19.] Pero supongamos que no se quiera acudir al aniquilamiento; ¿hay 179,2,CAPÍTULO III. El Sueño y la Vigilia. [20.] 180,h,[20.] El hecho de la sensación está enlazado con otros, y 228,2,CAPÍTULO IV. RELACION DE LAS SENSACIONES CON UN MUNDO EXTERNO. [24.] 313,2,CAPÍTULO V. UNA HIPÓTESIS IDEALISTA. [28.] 350,2,CAPÍTULO VI. SI LA CAUSA EXTERNA É INMEDIATA DE LAS SENSACIONES ES UNA CAUSA LIBRE. [31.] 386,b,20120414 386,2,CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DE LA OBJETIVIDAD DE LAS SENSACIONES. [36.] 437,2,CAPÍTULO VIII. Sensación de la Extension. [42.] 489,2,CAPÍTULO IX. OBJETIVIDAD DE LA SENSACION DE EXTENSION. [48.] 576,2,CAPÍTULO X. VALOR DEL TACTO PARA OBJETIVAR LAS SENSACIONES. [53]. 618,2,CAPÍTULO XI. INFERIORIDAD DEL TACTO COMPARADO CON OTROS SENTIDOS. [58.] 689,2,CAPÍTULO XII. SI LA SOLA VISTA PODRIA DARNOS IDEA DE UNA SUPERFICIE. [64.] 789,2,CAPÍTULO XIII. EL CIEGO DE CHESELDEN. [75.] 855,2,CAPÍTULO XIV. SE EXAMINA SI LA VISTA PUEDE DARNOS IDEA DEL VOLÚMEN. [78.] 910,2,CAPÍTULO XV. LA VISTA Y EL MOVIMIENTO. 977,2,CAPÍTULO XVI. POSIBILIDAD DE OTROS SENTIDOS. 1470,h,En el instante A, la extensión de la pluma se encuentra ocupando la parte A' del espacio; en el momento B, la misma extensión de la pluma se halla ocupando la parte B' del espacio distinta de la parte A'; luego ni la parte A' del espacio, ni la parte... 1476,h,¿La extensión de un cuerpo es el mismo cuerpo? Yo no concibo cuerpo sin extensión: pero esto no prueba que la extensión sea el mismo cuerpo. 1529,h,¿Qué es pues el espacio? ¿Es algo en la realidad? ¿Es solo una idea? Si es una idea, ¿le corresponde un objeto en el mundo externo? ¿Es una pura ilusión? La palabra espacio, ¿está vacía de sentido? Si 1540,h,Luego el espacio se nos presenta como indefinido. [45.] 1547,h,Decir que la nada puede tener propiedades, es destruir todas las ideas, es afirmar la posibilidad del ser y no ser á un mismo tiempo, y subvertir por consiguiente el fundamentos de los conocimientos humanos. [47.] 1595,h,Según Descartes la esencia del cuerpo consiste en la extensión; y como en el espacio concebimos por necesidad extensión, se sigue que cuerpo, extensión y espacio, son tres cosas esencialmente idénticas. El 1607,h,La distancia es una propiedad de la extensión que no puede existir sin la extensión» (Princ. de la Pilos, p. 2. § 18). [56.] 1628,h,Leibnitz opina que el espacio es «una relación, un órden, no solo entre las cosas existentes, sino también entre las posibles, como si ellas existiesen» (Nuevos Ensayos sobre el entendimiento humano, Lib. 2, cap. 13, § 17). Cree 1642,h,Como quiera, es bien notable que tres filósofos tan insignes como Aristóteles, Descartes y Leibnitz, hayan estado de acuerdo en negar la existencia de esa capacidad que se llama espacio, considerada como un ser distinto de los cuerpos, y con posibili... 1646,2,CAPÍTULO IX. OPINION DE LOS QUE ATRIBUYEN AL ESPACIO UNA NATURALEZA DISTINTA DE LOS CUERPOS. 1650,h,¿El espacio será algo distinto de la extensión misma de los cuerpos? A la opinión que esto sostiene suele objetársele que el espacio ha de ser ó cuerpo ó espíritu; que si no es cuerpo será espíritu, lo Location 116 - Note hgl:20120414 1657,h,Convengo en que no hay medio entre lo simple y lo compuesto; y Location 116 - Note hgl:20120414 1658,h,«Todo cuerpo es compuesto» no es idéntica á esta otra: «Todo compuesto es cuerpo.» Luego puede haber compuestos que no sean cuerpos. La composición, el tener partes, es una propiedad del cuerpo; mas esto no constituye su esencia, ó al menos nosotros ... 1666,h,«Todo espíritu es simple» no es lo mismo que «todo simple es espíritu.» La simplicidad es necesaria al espíritu, mas no constituye su esencia. 1675,2,CAPÍTULO X. OPINION DE LOS QUE CREEN QUE EL ESPACIO ES LA INMENSIDAD DE DIOS. 1677,h,han dicho que el espacio era la misma inmensidad de Dios. Esto 1680,h,El espacio es algo. Antes que Dios criase el mundo, el espacio existia. No es posible concebir que los cuerpos existan, sin espacio en que se extiendan. Antes de que existan, concebimos esa capacidad en que pueden colocarse: luego el espacio es etern... 1682,h,No hay movimiento sin espacio; y en el primer instante de ser criados los cuerpos, se pudieron mover y se movieron. Aunque no supongamos mas que un solo cuerpo en el mundo, podría moverse, y este movimiento podría prolongarse hasta lo infinito. Luego 1684,h,Luego el espacio es infinito. 1686,h,Luego el espacio es indestructible. Un ser eterno, infinito, indestructible, no puede ser criado; luego el espacio es increado. Luego es Dios mismo. Luego ha de ser Dios en cuanto nosotros lo concebimos con relación á la extensión: luego el espacio e... 1689,h,Adoptada esta teoría no hay inconveniente en hacer el espacio infinito, eterno, indestructible. [69.] 1781,h,CAPÍTULO XI. OPINION DE FENELON. 1769,h,en alas de su religión y de su genio, y continúa: «Dios no está en ningún lugar, ni en ningún tiempo; porque su ser absoluto é infinito no tiene ninguna relación á los lugares y á los tiempos, que no son mas que límites y restricciones del ser. Pregu... 1773,h,la inmensidad excluye toda medida de extensión; no ha sido, no será, es; no está aquí, no está allá, no está mas allá de ningún límite: es absolutamente, todas las expresiones que le refieren á algún término, que le fijan en algún lugar, son impropia... 1776,h,Dios no es precisamente una cosa singular y restringida, es todo, es el ser, ó para decirlo mejor, diciéndolo mas sencillamente: él es; cuantas menos palabras se dicen de él, mas cosas se expresan: es; guardaos de añadir nada.» [76.] 1781,2,CAPÍTULO XII. SE EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL ESPACIO. 2325,h,pues que viendo él todo lo que hay, si no la ve, no la hay. Estamos pues en el idealismo de Berkeley: un mundo externo sin extensión, no es el mundo tal como lo reputa el sentido común: es el mundo de los idealistas. Por 2624,h,Busca Santo Tomás (1. P. cuest. 8. art. 1.) si Dios está en todas las cosas, y responde que sí: mas para probar su aserto, no echa mano de la necesidad de que todo esté situado, antes por el contrario, se olvida de la idea de espacio, y apela á la de... 2635,h,«Las cosas incorpóreas no están en el lugar por el contacto de cantidad dimensiva, sino por el contacto de la actividad, virtutis.» 2708,h,Así todas las ciencias naturales, que como hemos visto ya, se reducen á cálculo de extensión y movimiento, no penetran en la esencia de las cosas, y se limitan á un aspecto, cual es el presentado á nuestra experiencia. Por manera que, en dichas cienc... 2714,h,Las ciencias naturales tienen dos partes: una física y otra geométrica: la primera, supone los datos suministrados por la experiencia; la segunda forma sus cálculos con arreglo á los mismos datos. Alterad 2716,h,una experiencia nueva de la que resultará una ciencia física nueva: el cálculo será el mismo, solo que á nuevos datos corresponderán nuevos resultados. Hé aquí desvanecida la dificultad. Todas 2717,h,Todas las ciencias físicas estriban en la observación; todas sus combinaciones se ejecutan sobre los datos suministrados por la observación; luego todas las ciencias físicas envuelven una parte condicional, no son enteramente absolutas. La 2723,h,Surge aquí otra dificultad, que en apariencia es mas grave que la anterior: si las relaciones de los cuerpos no son esenciales y están sujetas á variación; si lo que sobre ellos calculamos, no está fundado en datos de necesidad intrínseca; parece 2745,h,La geometría en sí misma, ó sea en el órden puramente ideal, se funda en el principio de contradicción: siendo este verdadero por absoluta necesidad, lo es también aquella. Pero Location 189 - Note hgl:20120414 Location 2759 - Producir la impresión, es simplemente causar; y la causalidad no repugna á los seres simples. De aquí es que no hay ningún inconveniente en que un espíritu nos produzca de esta manera una de las impresiones sensibles: de lo contrario seria menester d... 2767,h,Nuestra intuición sensible, á la cual, por instinto y por razón, le damos un objeto real, se refiere á este objeto, como esencialmente compuesto, y en este órden que llamamos continuidad: si pues convertimos á este objeto en simple, destruimos el obj... 2776,h,Esto en cuanto á lo subjetivo; por lo que toca á lo objetivo, conviene notar, que las representaciones sensibles no las tenemos siempre de objetos reales, pero se refieren siempre á objetos cuando menos posibles, es decir que la intuición, no está en... 2784,h,tenemos algunos indicios en la experiencia misma, la cual á cada paso nos enseña que los cuerpos sensibles dejan de serlo, y los insensibles se nos hacen sensibles, con solo mediar una pequeña alteración. La 2792,h,A medida que se va dilatando el campo de la experiencia, se descubren nuevos fenómenos: ahí están los de la atracción magnética, de la electricidad, y del galvanismo. En estos fenómenos, obran agentes que en sí mismos son imperceptibles al sentido: ¿... 2798,h,Es probable pues, que en el universo hay muchos seres imperceptibles á nuestros sentidos, y para cuya percepción seria bastante una modificación de los órganos, ó un cambio en algunas leyes de la naturaleza. ¡Ancho campo de atrevidas conjeturas, y me... 2803,h,Hablo únicamente de la posibilidad, porque estando limitados á lo que nos enseña la experiencia, ignoramos lo que hay en la esfera de los seres con quienes no estamos en comunicación: si algo sabemos de ellos, es lo que Dios nos ha revelado: y la rev... 2809,h,envuelve nuestro espíritu inmortal, se disolverá, deshaciéndose en polvo; entonces, el ser que dentro de nosotros siente, piensa y quiere, se hallará en un estado nuevo, separado de la organización corpórea. ¿Cuáles serán entonces sus facultades? Est... 2829,h,por el cuerpo, como el que ejerce una acción por medio de un instrumento: quien siente es el alma misma; y la acción instrumental del cuerpo se reduce á poner ciertas condiciones, de las cuales resulta la sensación, por influjo físico ú ocasional. Lu... 2832,h,no hay ninguna repugnancia intrínseca en que Dios comunique á un espíritu puro facultades sensitivas; ya sean de representación, como esas en que se nos ofrece el mundo corpóreo; ya sean puramente subjetivas, como las de placer ó de dolor. [226.] 2843,h,Quizás se pudiera creer que no queda ya ninguna duda con respecto á la posibilidad de la sensación, independientemente de los órganos corpóreos: y que para decir lo contrario, seria preciso sostener que Dios no puede producir por sí mismo, lo que pro... 2850,h,en vez de decir: «Las facultades sensitivas no repugnan á un espíritu puro,» dijésemos: «las facultades sensitivas no repugnan á la simplicidad de un espíritu puro.» [228.] 2869,h,representación nos ocurre: ora será la misma palabra causalidad, escrita ó hablada; ora la imágen de un hombre que ejecute alguna cosa; ora la de otro agente cualquiera; pero nunca podremos deshacernos de toda representación sensible. El 2891,h,con las propiedades pasivas, se combinan las activas: tales concebimos los agentes corpóreos, que si bien no llegan aun á la categoría de vivientes, toman ya una parte activa en la producción de los fenómenos que salen del laboratorio de la naturalez... 2894,h,Al entrar en el orden de los seres orgánicos, ya nos hallamos con una naturaleza mas expansiva: la vida es una continua expansión. El ser viviente, se extiende en algún modo al tiempo en que habrá cesado de existir, encerrando en sí mismo los gérmene... 2915,h,aspecto de la simplicidad; y que las consideraciones sobre el carácter de la inteligencia deben hacernos cautos para no afirmar como posible, lo que quizá veríamos imposible, si conociésemos mejor la naturaleza de las cosas. [240.] 2922,h,Para ejercer sus funciones de la manera conveniente, es necesario que esté en incesante comunicación con su propio cuerpo y con los que le rodean, teniendo la intuición sensible de las relaciones corpóreas, siendo avisada por el dolor de cualquier de... 2949,h,Guardémonos de aventurar proposiciones sobre arcanos que nos son desconocidos: pero guardémonos también de señalar lindes á la Omnipotencia, llamando imposible lo que á los ojos de una sana filosofía, está en el orden de la posibilidad. CAPÍTULO 2957,h,hablar de un lugar mismo, con abstracción de los cuerpos, es hablar de nada. Luego, la impenetrabilidad no puede ser otra cosa que cierta relación, ó de los cuerpos ó de las ideas. [247.] 2962,h,Cuando imaginamos que los dos globos coinciden perfectamente, ya no hay dos, sino uno solo; cuando imaginamos que un globo ocupa una parte del otro, resulta una figura nueva, ó bien el uno es considerado como una porción del otro, y por consiguiente ... 2982,h,El universo no se ha calcado sobre nuestra experiencia, sino que nuestra experiencia ha dimanado de él: decir que no hay ni puede haber nada sino lo que la misma nos atestigua, es hacer á nuestro yo el tipo del universo, es afirmar que sus leyes está... 2988,h,los objetos extensos hay dos cosas: multiplicidad y continuidad: la primera es absolutamente necesaria, si 3005,h,El misterio de la Eucaristía es un hecho sobrenatural, incomprensible al débil hombre, inexplicable con palabras humanas; esto lo confiesan los católicos; esto lo reconoce la Iglesia. No 3039,h,¿Qué es la extension? en la realidad es un conjunto de relaciones de los seres que entran en la composición de lo extenso. Estas 3046,h,Si se supone un cuerpo con la extension sometida á otras condiciones, sin la relación ordinaria á la extension de los demás; falta el supuesto en que hacemos estribar la imposibilidad de estar un cuerpo á un mismo tiempo en muchos lugares; luego habi... 3057,h,para que se examinase mas profundamente la distancia del fenómeno á la realidad; la diferencia entre lo contingente y lo necesario: el augusto misterio pesaba sobre la filosofía suscitando cuestiones que probablemente no se hubieran ofrecido jamás al... 3063,h,El pecado original es un misterio, pero este misterio explica el mundo entero; la Encarnación es un misterio, pero este misterio explica las tradiciones del humano linaje; la 3079,h,por tanto, si no existia antes en el espíritu, tampoco ha podido nacer de la sensación, como un efecto de su causa. [263.] 3088,h,La vista, ó la representación imaginaria de un triángulo, es un fenómeno contingente, que nada nos dice sobre las relaciones necesarias de los lados y de los ángulos entre sí. Para llegar á percibir estas relaciones, esta necesidad, se requiere algo ... 3105,h,y ejerza su acción generalizadora. ¿Este triángulo es ese cuadrilátero? nó ¿Son ambos extensos? sí. ¿Esta superficie es ese volúmen? nó. ¿Son ambos extensos? sí. ¿Todos los triángulos son diferentes de los cuadriláteros? sí. ¿Todas las superficies, t... 3114,h,1. Hay certeza inmediata de nuestras relaciones con seres distintos de nosotros. 2. Hay certeza de la existencia de un mundo externo. 3. El mundo externo no es mas para nosotros que un ser extenso que nos afecta, y que está sometido á leyes constante... ### @@@ ***